Santa Francisca Romana

Santa Francisca Romana.
Vida de Santa Francisca Romana (1384-1440): "la santa resucita a un niño no bautizado cuya madre se asfixió accidentalmente mientras dormía" Fresco de Antoniazzo Romano (siglo XV) 1468 Roma, convento de la comunidad de Oblatos d · Antoniazzo Romano Monastery of Tor de' Specchi, Rome, Italy / bridgemanimages.com

SANTA FRANCISCA ROMANA
Religiosa
(1384-1440).

Nació en Roma en los albores del Renacimiento, se casó muy joven, casi niña, como era uso de la época (hay que tener en cuenta la longevidad de antaño), a dos de sus tres hijos, los perdió pronto debido a la peste negra. La casaron con un hombre rico (ella también lo era), Lorenzo de Ponciani, un hombre bueno, herido en combate en 1409, quedando semi paralizado.

Su cuñada Vannoza, se hizo su cooperadora, su amiga, su confidente. Contemporánea de Dante y, perteneciente a la Congregación de las Oblatas de San Benito, algo que hizo al quedar viuda.

Una mujer buena, ejemplar, una mujer rica que lo dió (lengua española auténtica) todo a los pobres, que perdió sus riquezas, al marido y a dos de sus tres hijos, con la alegría y aceptación que sólo los grandes santos tiene al alcance. Una mujer maravillosa que cumplió con la voluntad de Dios con una sonrisa eterna en sus labios.

No quería el matrimonio, pero la aceptación del mismo durante cuarenta años, fue una muestra más en el camino de su santidad, aceptando la voluntad de Dios, intercesora de las ánimas del purgatorio. Recordada como madre y esposa devota.

El 15 de agosto de 1425, día de la Asunción, Francisca, junto con nueve compañeras, hizo su oblación a la abadía de Santa Maria Nuova, con lo que se convirtió en miembro de la cofradía de oblatas benedictinas bajo la dirección de los monjes olivetanos, pero ni con clausura ni con votos, para poder seguir el modelo de una vida que combinaba la contemplación con el servicio a los necesitados de la ciudad.

En marzo de 1433 fundó el monasterio de Tor de’Specchi para las oblatas.

Parece ser que llevó a cabo numerosas curaciones.

Patrona de automovilistas; taxistas; aviadores; motociclistas; laicos; viudas; mujeres; personas ridiculizadas por su piedad (atravesó Roma con un borriquillo repartiendo leña por toda la ciudad- se reían de ella pensando que estaba loca). Protectora contra la mortalidad infantil.

jhr

"Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida, el que cree en mí, vivirá para siempre."

Deja una respuesta